Home > Destinos > Groenlandia > Groenlandia – La expedición definitiva.
Desde Islandia nos dirigimos hacia la costa este de Groenlandia, extremadamente remota y prácticamente deshabitada. Exploraremos Scoresby Sund, el fiordo más extenso del mundo. Tendremos la oportunidad de observar fauna salvaje típica del Ártico como búhos nevados, halcones giróvagos y ballenas, antes de regresar a Islandia.
Reykjavík es la capital más septentrional del mundo. El nombre significa “bahía humeante”, llamado así por las columnas de vapor que se elevan desde las muchas fuentes termales de la zona. Si deseas descubrir los alrededores de la ciudad puedes llegar al destino unos días antes para descubrir los géiseres, montañas, glaciares y baños geotérmicos. Embarque a bordo del MS Fridtjof Nansen.
Aprende a proteger la frágil naturaleza del ártico con nuestras charlas informativas sobre seguridad y sostenibilidad. Visita el Centro de Ciencias a bordo para obtener más información sobre la vida salvaje y los ecosistemas del Ártico.
Hacia el sur, intentaremos desembarcar en la entrada del fiordo Scoresbysund. Es el sistema de fiordos más grande del mundo, que se extiende 350 km tierra adentro y 600 m de profundidad. Ofrece un paisaje espectacular: icebergs blancos y azules flotan en las tranquilas aguas del fiordo, rodeados de montañas.
Las escarpadas montañas de basalto del fiordo, algunas de las cuales alcanzan los 2.000 metros, no solo crean un impresionante telón de fondo, sino que también brindan refugio contra el viento. Estas aguas abiertas en la amplia desembocadura del fiordo ni siquiera se congelan en invierno. Eso explica por qué el fiordo se ha convertido en un refugio inusual para la fauna de Groenlandia.
Es posible observar bueyes almizcleros, zorros árticos, liebres de montaña e incluso renos. Alcas pequeñas, frailecillos atlánticos, fulmares, búhos nivales, el halcón gerifalte de Groenlandia, las grandes gaviotas de lomo negro son solo algunas de las especies de aves que se pueden admirar en la zona. Varias especies de focas dominan las costas y las profundas aguas cristalinas. Estate atento a la morsa, el narval, la ballena beluga y la rara ballena mysticetus.
Después de explorar la emocionante Groenlandia, navegamos de regreso a Islandia. Aprovecha el día de navegación para recapitular tus experiencias, investigar en el Centro de Ciencias o simplemente relájate en cubierta. Puede que avistes las aves marinas que siguen nuestro barco o tal vez incluso alguna ballena.
Llegamos temprano por la mañana para desembarcar en Reykjavík. Puedes dedicar algunos días a explorar la fascinante Islandia o dar por terminada esta aventura y regresar a casa.
En Hurtigruten ofrecemos cruceros de expedición únicos a algunas de las aguas más remotas y prístinas del mundo. Como ocurre con todas las expediciones, la naturaleza manda. El clima y las condiciones del hielo y del mar establecen el marco final para todas las operaciones y decisiones que tomamos en Hurtigruten. La seguridad de nuestros pasajeros y garantizar una experiencia incomparable es nuestra prioridad. Todos nuestros itinerarios están sujetos a evaluación y mejora, ya sea debido a limitaciones meteorológicas o simplemente para aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida salvaje. Por eso lo llamamos expedición.
EL PRECIO INCLUYE:
Crucero de expedición:
Actividades a bordo:
Actividades en tierra:
EL PRECIO NO INCLUYE:
NOTAS:
Año de construcción: 2007
Año de remodelación: 2022
Astillero: Fincantieri, Italia
Capacidad de pasajeros: 318 (200 en la Antártida)
Camas: 276
Tonelaje: 11.647 T
Eslora: 114 m
Manga: 20,2 m
Velocidad: 13 nudos
El Fram original fue el barco explorador más famoso de su época y los logros de sus expediciones son incomparables. Y ahora el Fram actual utiliza la tecnología más avanzada, perfecta para sus viajes de expedición en regiones polares.
Viajes EV
Representante Oficial Hurtigruten para la Península Ibérica
Rambla Catalunya, 124 5-1
08008 Barcelona
Tel. 934 152 719 / fax 934 150 433
[email protected]
Viajes EV Representante Oficial Hurtigruten para la Península Ibérica | Todos los derechos reservados | diseño YACMEDIA