Home > Destinos > Pasaje del Noroeste > Pasaje del Noroeste – Tras los pasos de los grandes exploradores (itinerario 2)
Home > Destinos > Pasaje del Noroeste > Pasaje del Noroeste – Tras los pasos de los grandes exploradores (itinerario 2)
Conviértete en un uno de los pocos que ha navegado tras los grandes exploradores mientras intentamos viajar a través del legendario Pasaje del Noroeste. Experimenta la belleza cruda y glacial de una de las rutas marítimas menos frecuentadas del planeta. Incluso hoy en día, pocos barcos tienen la capacidad de navegar por este pasaje marítimo remoto y aislado que atraviesa el Gran Norte.
La aventura empieza en Montreal. La ciudad más importante de la provincia de Quebec. Si tienes tiempo, no dudes en llegar uno o dos días antes para descubrirla.
Después de desayunar, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Cambridge Bay. En idioma Inuinnaqtun, la bahía de Cambridge se llama ‘Iqaluktuuttiaq’, que significa un ‘buen lugar de pesca’. La fauna local es abundante: focas, gansos, bueyes almizcleros y caribúes. Nuestra expedición con MS Fram comienza aquí.
A continuación, nuestro objetivo es adentrarnos en el corazón del legendario Pasaje del Noroeste. El primer viaje registrado aquí fue dirigido por John Cabot en 1497. Para los ingleses el viaje más famoso fue el fallido intento de James Cook de 1776 y, por supuesto, la desafortunada expedición Franklin de 1845. Sin embargo, fueron muchos más los exploradores que intentaron el pasaje. Finalmente, el primero en conquistarlo fue el noruego Roald Amundsen en una expedición a bordo del barco Gjoa que duró desde 1903 hasta 1906.
El hielo dentro del pasaje varía de un año a otro, por lo que todos los desembarcos están sujetos a las condiciones locales. Esperamos poder mostrarte algunos de los siguientes lugares:
Gjøa Haven
Rinde homenaje al explorador noruego Roald Amundsen, que pasó dos inviernos aquí en 1903 y 1904. Estuvo en contacto con la gente local Netsilik Inuit y gracias a ellos aprendió mucho sobre la supervivencia y los viajes en las regiones polares.
Fort Ross
Puesto de comercio abandonado en la bahía de Hudson, situado en el extremo sur de la isla de Sommerset. El almacén todavía es usado como refugio para viajeros ocasionales, con literas y estantes con productos enlatados.
Beechey Island
Este fue el lugar de descanso final para tres miembros de la expedición perdida de Franklin que intentaron el Pasaje del Noroeste en 1845 pero nunca regresaron. Es costumbre que los exploradores se detengan y presenten sus respetos, tal y como hizo Roald Amundsen en 1903.
Radstock Bay
El lugar está dominado por el sorprendente afloramiento rocoso de Caswell Tower. La costa es ideal para caminatas hasta los restos de asentamientos inuit prehistóricos. Caswell Tower en sí cuenta con una desafiante caminata hasta la cima para disfrutar de excelentes vistas.
El puerto de Dundas
Se trata de un asentamiento abandonado con un antiguo campamento de la Real Policía Montada de Canadá y varios sitios arqueológicos. Acércate a la orilla para ver las ruinas de algunos de estos edificios, junto con un impresionante yacimiento Thule.
Pond Inlet
La pintoresca aldea de Pond Inlet, también llamada «Mittimatalik» en Inuktitut, es una comunidad tradicional inuit de la isla de Baffin. Tiene vistas el estrecho Eclipse Sound y a la cadena montañosa de la Isla Bylot. Conocida por ser un buen lugar para ver grandes manadas de narvales.
A lo largo del viaje, navegaremos en estrechos prístinos que albergan una rica vida salvaje, por lo que estaremos en constante búsqueda de criaturas asombrosas como los osos polares entre otros.
Este estrecho recibió su nombre del explorador inglés John Davis, quien buscó una ruta a través del Pasaje entre 1585 y 1587. Davis fue el primero en llamar la atención sobre las posibilidades de caza de focas y ballenas en el área, y en demostrar que la pesca de bacalao de Terranova se podía extender más al norte.
Ilulissat se encuentra en el impresionante paisaje del Ilulissat Icefjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En las afueras de la ciudad, a menudo se pueden ver enormes icebergs que se originan en el glaciar Jakobshavn, uno de los glaciares más productivos del hemisferio norte. Los icebergs descienden por el fiordo de 20 km antes de llegar a la bahía de Disko.
Sisimiut, situada a 40km al norte del Círculo Polar Ártico, es la segunda ciudad más grande de Groenlandia. Es un asentamiento moderno que mantiene las tradiciones antiguas. Explora la colorida ciudad, visita el pequeño museo, pasea por las colinas y compra algo de artesanía local como recuerdo.
Fundada en 1728, Nuuk es la ciudad más antigua de la Groenlandia. El nombre Nuuk significa península, ya que se encuentra en la desembocadura de uno de los sistemas de fiordos más espectaculares del mundo. Hoy en día, Nuuk es un lugar donde se juntan las tradiciones antiguas y nuevas, desde los pintorescos edificios antiguos de “Kolonihaven” hasta la estructura moderna del edificio de la Autonomía de Groenlandia.
Kvanefjord es un fiordo de 48 km de largo en la costa oeste de Groenlandia. Pasaremos el día explorando este increíble lugar.
Dejamos Groenlandia y nos dirigimos a mar abierto. Cruzaremos el Mar de Labrador por la parte sur, rumbo a Terranova y Labrador en Canadá.
Preservados en las heladas aguas, los restos de varios barcos balleneros vascos del siglo XVII han llevado a la localidad a ser designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el museo que documenta esta interesante historia o sube a la colina Tracey para disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas. Cuenta la leyenda que el capitán pirata Kidd enterró aquí su fabuloso tesoro.
Corner Brook está situado en la costa oeste de la isla de Terranova y tiene aproximadamente 20.000 habitantes. El área fue avistada por el capitán James Cook en 1767. Explora el encantador centro de la ciudad o disfruta los senderos que rodean Corner Brook, con el espectacular escenario otoñal.
Disfruta de un día de relajación en alta mar mientras el Equipo de Expedición recapitula nuestro fantástico viaje.
Nuestra aventura explorando el Pasaje del Noroeste llega a su fin en Boston, una de las más importantes de la Costa Este de Estados Unidos. Si tienes tiempo, antes de regresar a casa explora esta histórica ciudad.
En Hurtigruten ofrecemos cruceros de expedición únicos a algunas de las aguas más remotas y prístinas del mundo. Como ocurre con todas las expediciones, la naturaleza manda. El clima y las condiciones del hielo y del mar establecen el marco final para todas las operaciones y decisiones que tomamos en Hurtigruten. La seguridad de nuestros pasajeros y garantizar una experiencia incomparable es nuestra prioridad. Todos nuestros itinerarios están sujetos a evaluación y mejora, ya sea debido a limitaciones meteorológicas o simplemente para aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida salvaje. Por eso lo llamamos expedición.
El precio incluye:
Hoteles
Vuelos
Traslados
Crucero de Expedición:
Actividades a bordo:
Actividades en tierra:
No incluido en el viaje:
Notas
Año de construcción: 2007
Año de remodelación: 2022
Astillero: Fincantieri, Italia
Capacidad de pasajeros: 318 (200 en la Antártida)
Camas: 276
Tonelaje: 11.647 T
Eslora: 114 m
Manga: 20,2 m
Velocidad: 13 nudos
El Fram original fue el barco explorador más famoso de su época y los logros de sus expediciones son incomparables. Y ahora el Fram actual utiliza la tecnología más avanzada, perfecta para sus viajes de expedición en regiones polares.
Viajes EV
Representante Oficial Hurtigruten para la Península Ibérica
Rambla Catalunya, 124 5-1
08008 Barcelona
Tel. 934 152 719 / fax 934 150 433
[email protected]
Viajes EV Representante Oficial Hurtigruten para la Península Ibérica | Todos los derechos reservados | diseño YACMEDIA